Algunos de los métodos y/o técnicas que resultan imprescindibles conocer para asegurar el éxito de la investigación criminal, justamente resultan ser la dactilotecnia, la perennización, la cadena de custodia, el cibercrimen y la evidencia digital, sobre los cuales si bien es cierto se ha puesto un mayor énfasis en la presente investigación, no han sido los únicos temas objeto de estudio, pues en la presente obra se ha realizado un análisis sobre: la criminalística y sus principios en el proceso penal peruano; las implicancias del efecto CSI en el proceso penal a propósito de la prueba pericial; la investigación en la escena del crimen; la investigación en la escena del crimen: ¿disciplina criminalística o ciencia forense?; el primer nivel en el abordaje en la escena del crimen; implicancias de la dactilotecnia y la dactiloscopía para el proceso penal; la lofoscopía y las técnicas de revelado papilar; recojo, embalaje y lacrado de los indicios; ¿Cuándo inicia la cadena de custodia?: de la teoría a la práctica; ¿deben los peritos criminalísticos policiales realizar incautaciones?: hablemos de imparcialidad; apuntes sobre el hallazgo, la incautación y la recepción de elementos materiales: similitudes y diferencias; ¿Es necesario objetivar a un cadáver humano? un poco de ética aplicada a las ciencias forenses; cuáles son las formas de perennizar la escena del crimen; la fotografía forense en el escenario del crimen; la planimetría forense en el escenario del crimen; la fotografía y la planimetría forense en el proceso penal; el cibercrimen y los delitos informáticos; y, la evidencia digital. Tópicos que han sido adecuadamente desarrollados apoyándose para tal efecto en varios subtemas, empero, lo que sin duda resulta relevante es que en los distintos capítulos se termina esgrimiendo algunas conclusiones, a través de las cuales a modo de retroalimentación no solo se sintetiza y resalta las ideas más importantes, sino que en muchas oportunidades se invita al lector al reflexionar sobre la importancia de la materia estudiada.
Compendio de Investigación de la Escena del Crimen
S/ 100.00
Dactilotecnia · Perennización · Cadena de Custodia · Cibercrimen · Evidencia digital forense
- Autores: Soplapuco Sarmiento, César Asunción / Blanco Huanca, Henry Almanzar
- Prólogo: Dávila Gabriel, Germán Leocadio
- Presentación: Portocarrero, María Elena
- Editorial: A&C Ediciones Jurídicas
- Edición: Enero 2023
- N° páginas: 320
- Encuadernación: Tapa blanda/couché
- Formato: 17 x 24 cm
- Tabla de contenido (URL): Clic aquí

IMPORTANTE:

Delivery Express
Compra HOY y recíbelo MAÑANA

Revisa tu pedido
Ingresa tu N° pedido y conoce su estado.
Nuestro local
- RUC: 20601869668
- Jr. Azángaro 1075, Of.103; Cercado de Lima
- +51 963316010
- ventas@acedicionesjuridicas.com